Acerca de nosotros
Fundación del Patrimonio Polaco
La Fundación del Patrimonio Polaco surgió de la necesidad del corazón y de la convicción de que la historia, la cultura, la ciencia y el espíritu empresarial de Polonia son tesoros que deben cultivarse y desarrollarse. Nuestro objetivo es preservar y promover el rico legado de la nación polaca, tanto en el país como entre la diáspora polaca en todo el mundo. Cada uno de nuestros proyectos es una respuesta cuidadosamente planificada a necesidades sociales específicas. Operamos en cuatro áreas principales: cultura y tradición, educación y mentoría, apoyo a jóvenes talentos y desarrollo de la iniciativa empresarial y la innovación. Creemos que nuestro legado es una fuente de inspiración, fuerza y orgullo. Al llevar a cabo nuestros proyectos, creamos un espacio en el que el pasado se encuentra con el futuro y los polacos, independientemente de su lugar de residencia, se sienten parte de una comunidad fuerte y unida. Cada proyecto es un paso hacia la construcción de un puente duradero entre generaciones, la promoción del legado polaco en la escena internacional y el dejar una huella imborrable en los corazones de las generaciones futuras.
Visión
Nuestra visión es crear la Fundación del Patrimonio Polaco como un centro global de conocimiento, cooperación e inspiración para las generaciones actuales y futuras de polacos, independientemente de su lugar de residencia. Creemos que el patrimonio de la diáspora polaca es un capital cultural, intelectual y moral vivo que debe cultivarse, difundirse y transmitirse. Soñamos con un mundo en el que la diáspora polaca sea fuerte, esté integrada y presente en los ámbitos más importantes de la vida pública, desde la cultura y la ciencia hasta los negocios, la diplomacia y el liderazgo social.
Misión
La misión de la Fundación es tender puentes duraderos entre los polacos que viven en el país y en el extranjero, fortalecer los lazos sociales y culturales e inspirar acciones que dejen una huella duradera en la historia y el presente. La Fundación trabaja para documentar los éxitos de los polacos y la diáspora polaca, promover los logros científicos y culturales de Polonia, apoyar el desarrollo de jóvenes líderes, talentos y emprendedores, y crear un espacio para el diálogo, la cooperación y la inspiración. Su objetivo es desarrollar iniciativas educativas, culturales y sociales, integrar a la comunidad polaca global y distinguir a las personas e instituciones que contribuyen al desarrollo de la comunidad, a la actividad filantrópica y a la imagen positiva de los polacos en el mundo. La misión de la Fundación es crear valores duraderos para las generaciones futuras y fortalecer la posición de los polacos en el ámbito global.
Objetivos principales de la Fundación
Fortalecer la posición de la diáspora polaca y de Polonia en el mundo
Aumentar el reconocimiento de los logros y éxitos polacos en la escena internacional. Crear un espacio para fomentar los lazos y la cooperación entre los polacos y la diáspora polaca en todo el mundo.
Apoyo a la historia, la cultura y la lengua polacas
Promoción de las tradiciones y el patrimonio nacional a través de la educación, proyectos culturales y publicaciones. Publicación de álbumes que documenten la historia, los logros y la contribución de los polacos al desarrollo global como herramienta de promoción de Polonia y la diáspora polaca.
Desarrollo de las generaciones jóvenes
Transmisión de conocimientos, experiencias e inspiración para que los jóvenes puedan alcanzar el éxito en diversos ámbitos.
Creación de programas educativos y espacios que favorezcan el desarrollo del talento.
Apoyo y desarrollo de instituciones polacas y de la diáspora polaca
Financiación de las instituciones de la diáspora polaca existentes y apoyo a iniciativas que crean nuevas instituciones al servicio de las comunidades polacas en todo el mundo.
Fortalecimiento de la cooperación entre la diáspora polaca y Polonia en materia de educación, negocios y cultura.
Promoción de los negocios y el espíritu empresarial polacos
Apoyo a las empresas polacas en su desarrollo y expansión a los mercados internacionales.
Crear redes de contactos y plataformas de cooperación entre empresarios polacos y líderes empresariales de todo el mundo.
Establecer relaciones con filántropos y líderes empresariales a escala mundial
Crear relaciones de colaboración que apoyen la consecución de los objetivos del proyecto y generen nuevas oportunidades de cooperación.
Junta Directiva de la Fundación

Agata Klimczak
Presidenta

Agata Klimczak
Presidenta
Fundadora de la fundación Brilliant Minded Women y de la Fundación del Patrimonio Polaco.
Autora de álbumes documentales internacionales: «Living Legacy – Brilliant Minds in Canada» (2019) y «Living Legends – Brilliant Minds in the World» (2024)
Iniciadora del Centro de Líderes de la Diáspora Polaca y de la Enciclopedia del Éxito Global de los Polacos y la Diáspora Polaca.
Líder global, mentora y visionaria con la misión de unir e inspirar a la diáspora polaca en todo el mundo.
Agata Klimczak es una mujer que, desde hace más de tres décadas, combina las cualidades excepcionales de líder, visionaria y activista social. Su actividad abarca los ámbitos de los negocios, la educación, la diplomacia y el desarrollo social. En sus actividades, construye constantemente puentes entre culturas, generaciones y comunidades, creando redes globales de cooperación y apoyo mutuo.
Nacida en Polonia, lleva muchos años vinculada a Canadá, donde ha construido los sólidos cimientos de su carrera profesional y social. Comenzó su trayectoria internacional en el sector turístico y hotelero, adquiriendo con el tiempo una amplia experiencia en gestión, marketing, organización de eventos de prestigio y creación de redes de líderes en más de 85 ciudades y 17 países.
Es fundadora de la Brilliant Minded Women Foundation, una prestigiosa organización con sede en Canadá cuyo objetivo es promover el desarrollo de las mujeres a través de la educación, la tutoría y el reconocimiento de sus logros. La fundación organiza galas internacionales, premia a mujeres destacadas y crea plataformas de desarrollo para futuras líderes.
El Centro de Líderes de la Diáspora Polaca es otra iniciativa revolucionaria de Agata: un espacio moderno de cooperación, diálogo y educación para líderes de la diáspora polaca de todo el mundo. El objetivo del Centro es fortalecer la identidad nacional, apoyar el intercambio intergeneracional y construir relaciones duraderas entre la diáspora polaca y Polonia.
Como autora de los álbumes documentales «Living Legacy» y «Living Legends», ha dado voz a más de 190 mujeres destacadas de más de 50 países y a 50 embajadores globales, documentando sus historias únicas, sus logros y su impacto social.
Agata Klimczak es también una inspiradora mentora y conferenciante que, con su actitud, demuestra que el liderazgo basado en valores como la empatía, la solidaridad y la responsabilidad tiene el poder de cambiar el mundo.
Su trabajo ha sido galardonado con numerosos premios prestigiosos: 🌟Premio Top Leaders; 🌟Orden de San Estanislao; 🌟Premio de la Cámara de Comercio de Canadá; 🌟Reconocimiento a las Mujeres de Excelencia
Su misión es crear un espacio en el que cada voz cuente y cada acción tenga el poder de generar un cambio real.
Responsabilidades:
- Representar a la Fundación ante instituciones, organizaciones, medios de comunicación y socios nacionales y extranjeros.
- Dirigir el trabajo de la Junta Directiva y coordinar las actividades de todos sus miembros.
- Tomar decisiones estratégicas y administrativas dentro de los límites establecidos por los estatutos y las resoluciones de la Junta Directiva.
- Convocar y dirigir las reuniones del Consejo de Administración, supervisar la ejecución de las resoluciones.
- Supervisar la política de personal, incluido el proceso de contratación y el desarrollo de los empleados y voluntarios.
- Garantizar que las actividades de la Fundación se ajusten a la legislación vigente, los estatutos y las normas internas.
- Supervisar las finanzas y los activos de la Fundación, incluida la aprobación de gastos y contratos clave.
- Construir la imagen de la Fundación y reforzar su posición en el ámbito nacional e internacional.
- Gestionar los recursos humanos en el marco de las funciones del miembro del consejo de administración responsable de recursos humanos.
- Directora de recaudación de fondos y relaciones con socios: responsable de recaudar fondos y de establecer y mantener relaciones con socios estratégicos, patrocinadores y donantes.
- Directora de Recursos Humanos: se encarga de la estrategia de RR. HH., la contratación, la formación, la motivación y el desarrollo del equipo.
- Teléfono:+1 (905) 380-3597
- Correo electrónico:aklimczak@polishlegacyfoundation.org

Krzysztof Pierzchała
Vicepresidente primero

Krzysztof Pierzchała
Vicepresidente primero
Krzysztof Pierzchała Ingeniero, inventor, empresario y filántropo Krzysztof Pierzchała es un ingeniero con más de 40 años de experiencia profesional en el ámbito de las infraestructuras viarias, las construcciones de ingeniería y las innovaciones tecnológicas. Se licenció en Ingeniería Civil por la Universidad Politécnica de Cracovia, especializándose en Ingeniería del Tráfico (1973), y se graduó en Administración de Empresas por la Universidad Económica y la Academia de Minería y Metalurgia de Cracovia. Comenzó su carrera como investigador y profesor en el Instituto de Carreteras, Ferrocarriles y Puentes, donde participó activamente en proyectos urbanísticos y estudios de planificación de circunvalaciones urbanas. En los años 80, adquirió experiencia internacional como ingeniero supervisor en contratos de infraestructura en Irak, colaborando con empresas globales como Mitsubishi Heavy Industries o el consorcio Krupp MAN ZEISS.
Posteriormente, desempeñó funciones clave en las oficinas de comercio exterior de las empresas EXBUD y CHEMOBUDOWA, representando a la industria polaca en la arena internacional. Entre 1989 y 1993, como presidente del consejo de administración de STEELBACO, fue el impulsor de la implantación de sistemas de barreras de protección en Polonia, lo que influyó significativamente en la seguridad vial. Desde 1993, dirige la empresa SIGNALCO, fundada por él mismo, especializada en ingeniería vial y soluciones electrónicas. Bajo su dirección, la empresa ha introducido en el mercado una serie de soluciones innovadoras, entre ellas la tecnología de pasos de uña ondulada y los innovadores sistemas de pantallas acústicas basados en un invento patentado por él (patente n.º 187621), reconocido en muchos países europeos.
Krzysztof Pierzchała ha desempeñado un papel importante en la realización de numerosos proyectos de carreteras y autopistas en Polonia, colaborando, entre otros, con la Cátedra de Acústica y Vibroacústica de la AGH. Sus programas y análisis originales han contribuido al desarrollo de la infraestructura vial del país. Desde 2011 es miembro activo de la Federación Europea de Barreras Acústicas (ENBF), con sede en Bruselas, donde colabora en la elaboración de las normas europeas de protección acústica. Paralelamente a su actividad profesional, lleva años comprometido con la sociedad. Fue miembro del Consejo Económico del Gobernador de Cracovia, vicepresidente de la Cámara de Comercio Polaco-Estadounidense y miembro durante muchos años del Consejo Social de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Robótica de la AGH. También es fundador de la Fundación Prof. Michałowski, que apoya a la Clínica de Urología del Hospital Universitario de Cracovia, así como donante y mecenas de numerosas iniciativas benéficas, entre ellas la Fundación Anna Dymna «Mimo Wszystko» y la Fundación Piosenkarnia Anna Treter. En reconocimiento a sus méritos profesionales y sociales, ha sido galardonado, entre otros, con la Medalla de Oro de la SZSP, la Medalla de Honor de la Universidad Politécnica de Cracovia y la Medalla de Honor de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Robótica de la AGH. Por sus logros profesionales especiales y en reconocimiento a una serie de soluciones innovadoras y pioneras en su campo, también fue honrado con distinciones estatales: en 1977, con la Cruz de Plata al Mérito, y en 2012, con la Cruz de Oro al Mérito, otorgada por el presidente de la República de Polonia, Bronisław Komorowski. Krzysztof Pierzchała es un líder con visión y capacidad de acción, dinámico, comprometido y coherente en la implementación de soluciones innovadoras que combinan los conocimientos de ingeniería con la preocupación por las personas y el medio ambiente.
Responsabilidades:
- Colaborar con el presidente en la elaboración y aplicación de la estrategia de desarrollo de la Fundación.
- Representar a la Fundación en nombre del presidente en el ámbito de los poderes otorgados.
- Supervisar la ejecución de proyectos estratégicos clave.
- Coordinar el trabajo de los equipos de trabajo y los comités temáticos.
- Informar periódicamente al Consejo de Administración sobre los resultados de las actividades de las áreas asignadas.
- Apoyar las iniciativas de desarrollo y los programas que sean coherentes con la misión de la Fundación.
- Desempeñar las funciones de Director de Programas y Proyectos, que incluyen:
- Planificación, coordinación y supervisión de la ejecución de los programas y proyectos de la Fundación.
- Garantizar la conformidad de las actividades con la misión y los objetivos de la Fundación.
- Colaboración con equipos de proyecto y socios externos.
- Seguimiento de los efectos e información sobre los resultados de la ejecución de los proyectos.
- Correo electrónico:kpierzchala@polishlegacyfoundation.org

Małgorzata Zarzycka
II Vicepresidenta

Małgorzata Zarzycka
II Vicepresidenta
Nací en Tarnów, Polonia. Desde los cinco años aprendí inglés, porque mi madre siempre soñó con salir de Polonia, ya que los tiempos del comunismo no eran fáciles.
Después me fui a Grecia, donde asistí a una escuela polaca cerca de la iglesia. Aprendí griego muy rápido, principalmente por mi cuenta, gracias al contacto diario con el entorno local. Pasé tres años allí y luego me mudé con mi familia a Canadá. En Canadá continué mis estudios y obtuve nuevas cualificaciones. Trabajé en una empresa en la bolsa de valores, pero nunca me sentí hecha para trabajar en ese entorno. Por eso decidí iniciar mis propios proyectos empresariales en diferentes ámbitos, dedicándome, entre otras cosas, a la importación y exportación y a la conexión de empresas polacas con el mercado canadiense. También me dedico activamente a la compra y venta de empresas.
Durante muchos años colaboré con el cabaret canadiense Kabaret Pod Bańką. Gracias a ello, tuve la oportunidad de conocer a muchos artistas y me enamoré del trabajo artístico. Soy una persona abierta, llena de ideas y posibilidades, y con una gran red de contactos. También participo en numerosos proyectos nuevos y actividades benéficas. Colaboro activamente con la Cámara de Comercio Canadiense-Polaca, apoyando el desarrollo de las relaciones económicas entre Polonia y Canadá.Amo a los animales y no puedo imaginar mi vida sin un perro. También me apasiona ayudar a las personas y a los niños.
- Teléfono:+1 416-807-7768
- Correo electrónico:mzarzycka@polishlegacyfoundation.org

Wojciech Gawenda
Proyectos especiales y eventos

Wojciech Gawenda
Proyectos especiales y eventos
Actor, director, autor de textos y guiones. Graduado por la Escuela de Teatro del Teatro «STU» de Cracovia. Desde hace 30 años colabora con el cabaret torontoniano «Pod Bańką», con el que ha actuado en Canadá, Estados Unidos y Polonia. El grupo ha ganado, entre otros, el Premio de los Periodistas en el Festival de Espectáculos de Cabaret «Przewałka 2000». El cabaret también ha aparecido en TVP2 en el «Kabaretowy Klub Dwójki» y en prestigiosos escenarios, como la Sala Kongresowa de Varsovia, el teatro «Kwadrat» y el «Piwnica pod Baranami» de Cracovia. Es el único cabaret polaco que ha actuado en el Concierto de Gala Oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno (Olimpiada de Vancouver 2010).
Ideólogo, organizador y presentador durante muchos años de los Polonijne Kabaretony (Cabarets de la diáspora polaca) en Toronto, que durante 20 años reunieron al público en enero de cada año. Cofundador y director de la Mavo Academy of Arts & Music, dirigida durante 15 años, donde formó a toda una generación de jóvenes artistas de la diáspora polaca, algunos de los cuales siguen colaborando hoy en día con el cabaret «Pod Bańką».
Entre 2002 y 2003, ocupó el cargo de director general y director artístico y de programación del estudio de televisión polaco en Toronto.
Por su labor, fue condecorado con la Medalla al Mérito Cultural Polaco, otorgada por el Ministro de Cultura y Patrimonio Nacional. En 2022, fue galardonado con el título de Personalidad Polaca del Año en una votación organizada por la comunidad polaca en Italia bajo el patrocinio del Sejm y el Senado de la República de Polonia.
-------------------------------------------------------
El director de Operaciones y Eventos es responsable de la planificación, organización y supervisión integrales de todos los proyectos operativos y eventos de la Fundación, garantizando su máxima calidad, eficacia y seguridad, y apoya el desarrollo de la financiación a través de subvenciones y asociaciones estratégicas.
Responsabilidades:
- Planificación integral, organización y supervisión de eventos, conferencias, ferias y proyectos educativos.
- Gestión de la logística de los eventos, coordinación de la colaboración con contratistas, socios, voluntarios y partes interesadas.
- Supervisión de la ejecución de proyectos y eventos de acuerdo con el calendario, el presupuesto y las normas de calidad y seguridad.
- Implementación de procedimientos operativos y procesos de optimización para aumentar la eficacia de las actividades de la Fundación.
- Captación activa de subvenciones, patrocinadores y socios estratégicos, preparación de solicitudes de subvenciones y ofertas de colaboración.
- Análisis de los resultados de las actividades operativas, preparación de informes estratégicos y recomendaciones para la Junta Directiva.
- Colaboración con el departamento de comunicación y marketing para promover eficazmente los eventos y maximizar su impacto social y educativo.
- Dirección del equipo operativo, desarrollo de las competencias de los empleados e implementación de las mejores prácticas en la organización de eventos.

Justyna Kania
Secretaria

Justyna Kania
Secretaria
Justyna Kania, nacida en Sàdeczanka y trotamundos. Tras graduarse en Relaciones Internacionales en Cracovia, emigró a España y desde entonces vive fuera de Polonia. Su curiosidad por las personas y las culturas se combina con una gran pasión por el aprendizaje. Como licenciada en Derecho y con un MBA, aporta una perspectiva única para comprender la complejidad de los sistemas jurídicos y políticos del mundo contemporáneo, y su buen conocimiento de diversos contextos culturales hace que su enfoque interdisciplinario sea un activo especialmente valioso para la Fundación. Como emigrante, Justyna ha adquirido una valiosa experiencia en la gestión de proyectos en Alemania, Gran Bretaña, India y Canadá, lo que enriquece su perspectiva y sus competencias interculturales.
En su vida privada, es una apasionada de la literatura y madre de dos hijos.
La secretaria de la Fundación es responsable de la gestión administrativa integral de la Junta Directiva, del correcto flujo de información y del mantenimiento de la documentación de acuerdo con la legislación y los procedimientos internos.
Responsabilidades:
- Organización y gestión administrativa de la Junta Directiva de la Fundación, incluyendo la preparación y redacción de actas de las reuniones de la Junta Directiva y otros órganos de la Fundación.
- Mantenimiento de la documentación de la Junta Directiva, incluyendo la redacción y archivo de resoluciones, actas y documentos oficiales.
- Garantizar la circulación puntual de documentos y correspondencia interna y externa.
- Coorganización de reuniones, sesiones y otros eventos de la Fundación.
- Velar por la conformidad de las actividades de la Fundación con la legislación y las normas internas en materia de documentación y procedimientos.
- Director de Cumplimiento Normativo y Riesgos
- Supervisar y analizar los cambios en la legislación que afectan a las actividades de la Fundación e implementar las medidas de adaptación adecuadas.
- Desarrollar y supervisar el cumplimiento de las políticas, procedimientos y normas internas de cumplimiento normativo.
- Identificar los riesgos potenciales y desarrollar e implementar mecanismos para minimizarlos.
- Coordinar las auditorías internas y cooperar con los organismos de supervisión y control.
- Formar a los empleados y a los miembros del Consejo de Administración en materia de cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
- Informar al Consejo de Administración sobre el estado del cumplimiento normativo y los riesgos, y recomendar medidas correctivas.
- Correo electrónico:justynakania@polishlegacyfoundation.org

Ines Samaniego Mika
Comunicación y Marketing

Ines Samaniego Mika
Comunicación y Marketing
Inés Samaniego Mika es una líder hispano-polaca con un perfil internacional excepcional. Nacida en España y criada en una familia multicultural, a los quince años se trasladó a Polonia para continuar su formación académica y profesional en Cracovia.
Obtuvo una maestría en Relaciones Internacionales y Gestión de Proyectos en la Universidad Económica de Cracovia, ampliando su formación durante sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid. Su experiencia incluye la colaboración con organizaciones internacionales, instituciones culturales y proyectos de desarrollo en Polonia, España y Estados Unidos.
Desde muy joven, Inés se ha comprometido con la representación de Polonia en la escena internacional y promueve con pasión el diálogo intercultural, la cooperación y los valores comunitarios. Su actividad combina profesionalidad, sensibilidad social y capacidad de liderazgo, lo que la convierte en un ejemplo inspirador de líder moderna con horizonte global.
La directora de Comunicación, Marketing y Redes Sociales es responsable de la configuración estratégica de la imagen de la Fundación, el desarrollo de actividades de marketing y comunicación, el aumento de la visibilidad en los medios de comunicación y la construcción de relaciones sólidas con los socios mediáticos y la comunidad.
Responsabilidades:
- Definición e implementación de la estrategia de comunicación y marketing a largo plazo de la Fundación, teniendo en cuenta los medios tradicionales y digitales.
- Supervisión de todos los canales de comunicación, incluyendo redes sociales, campañas publicitarias, boletines informativos y materiales promocionales.
- Establecimiento de relaciones estratégicas con los medios de comunicación, personas influyentes, socios y patrocinadores con el fin de aumentar el alcance y la influencia de la Fundación.
- Coordinación de las actividades de relaciones públicas y promoción de los proyectos educativos, culturales y sociales de la Fundación.
- Análisis de la eficacia de las campañas y la comunicación, y presentación de conclusiones, recomendaciones y planes de acción al Consejo de Administración.
- Apoyo a las actividades de recaudación de fondos mediante la creación de una estrategia de comunicación dirigida a donantes, patrocinadores y la comunidad.
- Identificación de nuevas oportunidades de comunicación y marketing en el país y en el extranjero para reforzar la marca de la Fundación.
- Gestionar el equipo de comunicación y marketing, desarrollar las competencias de los empleados e implementar las mejores prácticas del sector.
- Teléfono:+48 796 745 760
- Correo electrónico:imika@polishlegacyfoundation.org
Cofundadores honorarios
El cofundador honorario de la Fundación del Patrimonio Polaco es una persona física cuya contribución a la creación, el desarrollo y la actividad de la Fundación es de carácter excepcional, tanto en el plano intelectual como organizativo, financiero y moral. El título es honorífico, prestigioso y diplomático, y refleja los méritos especiales en la promoción del patrimonio, la cultura y los éxitos de la diáspora polaca y de los polacos en todo el mundo.
Seguir leyendo:
Criterios para la concesión del título:
- Contribución significativa a la creación de la Fundación, incluyendo la elaboración de su misión, estrategia e iniciativas educativas, culturales o sociales.
- Apoyo activo a las actividades de la Fundación, tanto en el país como fuera de las fronteras de la República de Polonia.
- Promoción de los valores de la Fundación en entornos internacionales, creación de redes de contactos con líderes, filántropos e instituciones.
- Logros excepcionales que contribuyen a reforzar la posición de la Fundación y al desarrollo de la diáspora polaca y de los polacos a nivel mundial.
Derechos y privilegios del cofundador honorario:
- Posibilidad de desempeñar funciones consultivas o formales en los órganos de la Fundación (Junta Directiva, Consejo de la Fundación) según la decisión de la Junta Directiva.
- Participación en proyectos estratégicos de la Fundación, programas de mentoría y eventos internacionales.
- Posibilidad de utilizar el título y la simbología de la Fundación en actividades promocionales y representativas.
- Derecho a una remuneración o honorarios por los servicios prestados o los proyectos realizados, de acuerdo con lo establecido por la Junta Directiva.
- Distinción prestigiosa en publicaciones, materiales promocionales y álbumes de la Fundación.
Obligaciones y responsabilidad:
- El cofundador honorario se compromete a actuar de acuerdo con los valores y la misión de la Fundación, promover sus objetivos y mantener su reputación.
- El título no implica responsabilidad patrimonial ni jurídica por las obligaciones de la Fundación.
- La Junta Directiva de la Fundación puede retirar el título en caso de incumplimiento de las normas de cooperación, de actuar en perjuicio de la Fundación o de pérdida de confianza.
- La lista de cofundadores honorarios solo podrá publicarse en los materiales de la Fundación con el consentimiento de la persona homenajeada.
Función estratégica:
El cofundador honorario desempeña una función de embajador, apoyando a la Fundación en:
- la construcción de la presencia y el prestigio internacional de la Fundación,
- la promoción del patrimonio cultural, educativo y empresarial polaco,
- la integración de los círculos polacos y de la diáspora polaca en todo el mundo,
- el desarrollo de asociaciones estratégicas con instituciones, organizaciones y líderes mundiales,
- la inspiración de los jóvenes líderes y talentos de la diáspora polaca para que actúen en el espíritu de los valores de la Fundación.
El equipo de la Fundación:
El equipo de la Fundación es un grupo de personas comprometidas que trabajan juntas para cumplir la misión de la Fundación, apoyar sus actividades operativas y llevar a cabo proyectos e iniciativas. El equipo está formado por miembros de la junta directiva, empleados, voluntarios y expertos que aportan sus conocimientos y experiencia para que la Fundación pueda funcionar eficazmente.

Elżbieta Hubner
Członek Zespołu Fundacji

Elżbieta Hubner
Członek Zespołu Fundacji
Mgr Elżbieta Hübner to wybitna specjalistka z wieloletnim doświadczeniem w sektorze finansowym, administracyjnym oraz działalności społecznej. Ukończyła studia magisterskie na Wydziale Zarządzania i Marketingu Akademii Ekonomicznej oraz Akademii Górniczo-Hutniczej w Krakowie. Jej praktyczna znajomość zarządzania finansami, marketingu, logistyki oraz zasobów ludzkich od lat znajduje zastosowanie zarówno w pracy zawodowej, jak i społecznej.
Elżbieta Hübner dała się poznać jako osoba o ogromnym zaangażowaniu w działania na rzecz innych. Była współzałożycielką i Wiceprezesem pierwszego w Polsce Klubu Honorowych Dawców Krwi Polskiego Czerwonego Krzyża przy Banku BPH S.A. Inicjatywa ta, będąca pionierskim przedsięwzięciem w środowisku bankowym, z powodzeniem promowała ideę honorowego krwiodawstwa oraz realnie wspierała lokalne społeczności. Jej zaangażowanie obejmowało również organizację licznych kampanii społecznych, takich jak akcje promujące honorowe dawstwo krwi, bezpłatne badania profilaktyczne dla mieszkańców, pomoc materialna dla wychowanków domów dziecka, a także medyczne i społeczne pikniki integrujące społeczność.
Swoją działalność opierała na szerokiej współpracy z przedstawicielstwami dyplomatycznymi – m.in. Konsulatem Stanów Zjednoczonych Ameryki, Francji i Niemiec – a także z władzami samorządowymi Krakowa i Małopolski. Blisko współpracowała z organizacjami pozarządowymi, fundacjami – w tym Fundacją Anny Dymnej „Mimo Wszystko” – sektorem prywatnym, mediami oraz lokalnymi liderami. Jej inicjatywy często miały charakter edukacyjny i międzynarodowy, promując zdrowie, odpowiedzialność społeczną i lokalny patriotyzm.
Równie imponujące jest jej doświadczenie zawodowe. Pracowała w Banku Przemysłowo-Handlowym S.A., w Departamencie Bankowości Elektronicznej, gdzie zdobywała wiedzę i praktykę w nowoczesnych technologiach finansowych. Związana była także z Instytucją Filmową Dystrybucji Filmów „Apollo Film” w Krakowie, gdzie odpowiadała za zarządzanie logistyką, transportem i zaopatrzeniem. Pełniła funkcję w administracji Politechniki Krakowskiej, a także zasiadała w Radzie Nadzorczej Zakładów Mięsnych w Dębicy jako Wiceprzewodnicząca.
Elżbieta Hübner to osoba niezwykle rzetelna, z wysoką kulturą organizacyjną i doskonałą umiejętnością realizacji nawet najbardziej wymagających projektów. Wyróżnia się doświadczeniem w zarządzaniu projektami społecznymi i charytatywnymi oraz efektywną współpracą zarówno z administracją publiczną, jak i sektorem prywatnym. Posiada dobrą znajomość języka angielskiego i rosyjskiego.
W swojej pracy kieruje się przekonaniem, że zaangażowanie i systematyczność to klucz do realizacji każdego ambitnego celu społecznego. Dzięki swojej pasji, wiedzy i nieustannej determinacji stała się inspiracją dla wielu osób działających na rzecz dobra wspólnego.
Zakres obowiązków:
- Udział w posiedzeniach Zarządu oraz głosowanie nad uchwałami.
- Realizacja zadań i projektów powierzonych przez Prezesa lub Zarząd.
- Współtworzenie strategii i planów rozwoju Fundacji.
- Współpraca przy pozyskiwaniu funduszy i partnerów.
- Promowanie misji i działalności Fundacji w kontaktach zewnętrznych.
- Correo electrónico:ehubner@polishlegacyfoundation.org